ISLAM preguntas frecuentes: Amplia es la DIFERENCIA entre EL ISLAM y La PRÁCTICA real de los MUSULMANES
Pregunta:Si el Islam es la mejor religión...
¿por qué muchos de los musulmanes son deshonestos, poco fiables, y algunos participan en actividades tales como el engaño, el soborno, el tráfico de drogas, etc.?
Respuesta:
1. Los medios difaman al Islam
a. El
Islam es sin duda la mejor religión, pero los medios de comunicación
está en manos de los occidentales que tienen miedo del Islam. Los medios de comunicación están transmitiendo e imprimiendo de forma continua información en contra del Islam. O bien proporcionan información errónea sobre el Islam, citan mal el Islam o proyectan un punto fuera de proporción, en su caso.
b. Cuando
cualquier explosion tienen lugar en cualquier lugar, los primeros en
ser acusados sin pruebas son invariablemente los musulmanes. Esto aparece como titulares en las noticias. Más tarde, cuando se encuentran con que los no musulmanes eran responsables, aparece en las noticias como un elemento insignificante.
c. Si
un musulmán de 50 años se casa con una chica de 15 años después de
haber tenido su consentimiento aparece en la primera página, pero cuando un no musulmán de 50 años viola a una niña de 6 años de edad quizás aparezca en las noticias en las páginas interiores como 'Noticias breves'. Todos los días en los Estados Unidos un promedio de 2.713 casos de
violación tiene lugar pero no aparece en las noticias, ya que se ha
convertido en una forma de vida de los estadounidenses.
2. Cada comunidad tiene sus ovejas negras:
Soy
consciente de que hay algunos musulmanes que son deshonestos, poco
fiables, tramposos, etc., pero los medios los proyectan como si los musulmanes en su conjuntos practicarán exclusivamente esta clase de actividades. Hay ovejas negras en cada comunidad. Sé que hay musulmanes que son alcohólicos y que pueden beber bajo la mesa (a escondidas) aún más que la mayor parte de los no musulmanes .
3. Los Musulmanes en su conjunto son los mejores:
A
pesar de todas las ovejas negras en la comunidad musulmana, los musulmanes sin embargo mirándoles en su conjunto, forman la mejor comunidad en el
mundo. Somos la mayor comunidad de abstemios en el mundo, es decir aquellos que no beben alcohol. Colectivamente somos una comunidad que da la mayor caridad en el mundo. No hay una sola persona en el mundo que pueda mostrar una vela (dar mejor ejemplo por mínimo que sea) a los musulmanes en cuanto a modestia se refiere; o en cuanto a sobriedad; o en cuanto a valores humanos y ética se refiere.
4. No puede juzgar un coche por su conductor:
Si
quieres juzgar lo bueno que es el último modelo de "Mercedes Benz" y
una persona que no sabe cómo conducir se sienta y conduce mal e incluso golpea el coche, ¿A quien van a culpar? ¿Al coche o al conductor? Naturalmente, al conductor. Para
analizar lo bueno que es el coche, una persona no debe mirar al
conductor, sino que debe mirar la capacidad y las características del coche. ¿Qué
tan rápido es, cuál es su consumo promedio de combustible, cuáles
son las medidas de seguridad? etc
Incluso si tan solo por no discutir le diera la razón, de que los musulmanes son malos, no podemos juzgar el
Islam por sus seguidores! Si quieres juzgar lo bueno que es el Islam, entonces juezgue de acuerdo a
sus fuentes auténticas, es decir, el glorioso Corán y el Hadiz Autentico.
5. Juzgue el Islam por su mejor seguidor es decir el Profeta Mohammad (ﷺ):
Si desea comprobar en la practica lo bueno que un coche ponga a un conductor experto detrás del volante. Del
mismo modo el mejor y el más ejemplar seguidor del Islam, por el cual se puede comprobar lo bueno que es el Islam es el último mensajero de Dios, el Profeta Muhammad (ﷺ). Además
de los musulmanes, hay varios historiadores no musulmanes honestos e imparciales que han aclamado al profeta Muhammad ﷺ como el mejor ser humano.
De
acuerdo con Michael H. Hart, quien escribió el libro, "los cien hombres
más influyentes de la historia" la posición más alta, es decir, la
posición número uno es para el amado profeta del Islam, Muhammad (ﷺ). Hay
varios ejemplos de este tipo de no musulmanes que prestan grandes
homenajes al profeta, como Thomas Carlyle, La-Martine, etc.
Referencia: Dr Zakir Naik IRF http://www.irf.net/faq.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario