Islam Preguntas Frecuentes
La vida después de la muerte
Pregunta¿Cómo se puede probar la existencia del más allá, es decir, la vida después de la muerte?
Respuesta:
1. La creencia en el más allá no se basa en la fe ciega?
Mucha gente se pregunta en cuanto a cómo una persona con un temperamento científico y lógico, puede prestar ningún crédito a la creencia de la vida después de la muerte. La gente asume que cualquiera que crea en el más allá es hacerlo sobre la base de la creencia ciega.
Mi creencia en el más allá se basa en un argumento lógico.
2. El más allá; una creencia lógica
Hay más de mil versos en el Corán, que contienen hechos científicos (véase mi libro "Corán y la Ciencia Moderna-compatible o incompatible?" Dr Zakir Naik). Muchos hechos mencionados en el Corán se han descubierto en los últimos siglos. Pero la ciencia no ha avanzado a un nivel que le permita confirmar todas las declaraciones del Corán.
Supongamos que el 80% de todo lo que se menciona en el Corán se ha demostrado 100% correcto. Sobre el 20% restante la ciencia no hace ninguna afirmación categórica, ya que no ha avanzado a un nivel donde se puede probar o refutar estas afirmaciones. Con el conocimiento limitado que tenemos, no podemos decir con seguridad si incluso un porcentaje único o un solo verso del Corán de esta porción del 20% es incorrecto. Así, cuando el 80% del Corán es 100% correcto y el 20% restante no es refutado, la lógica dice que incluso la otra parte del 20% es correcta.
La existencia de la otra vida, que se menciona en el Corán, cae en la parte ambigua del 20%, lo que dice mi lógica es que es correcta.
3. Concepto como paz y los valores humanos son inútiles sin el concepto del más allá
¿Robando es acto bueno o malo? Una persona equilibrada normal dirá que es malo. Pero ¿Cómo sería para una persona que no cree en el más allá? ¿Cómo convencer a un criminal poderoso e influyente de que robar es malo?
Supongamos que soy el criminal más poderoso e influyente en el mundo. Al mismo tiempo soy muy inteligente y una persona lógica. Yo digo que robar es bueno porque me ayuda a llevar una vida de lujos. Por lo tanto >>>robar es bueno para mí.<<<
Si alguien puede presentar un solo argumento lógico de por qué es malo para mí, voy a parar inmediatamente. Las personas suelen formular los siguientes argumentos:
a. La persona que fue robada se enfrentará a dificultades
Algunos pueden decir que la persona que robó tendrá dificultades. Ciertamente estoy de acuerdo que es malo para la persona que fue robada, Pero es bueno para mí (el ladrón). Si yo puedo robar mil dólares, puedo disfrutar de una buena comida en un restaurante de 5 estrellas.
b. Alguien podría robar al ladrón
Algunas personas argumentan que algún día el ladrón puedría ser robado. Pero Nadie puede robarme a mí, porque yo soy un criminal muy poderoso y tengo cientos de guardaespaldas. Yo puedo robar a cualquiera, pero nadie puede robarme a mí. El robo puede ser una profesión peligrosa para un hombre común, pero no para una persona influyente como yo.
c. La policía lo puede arrestar
Algunos pueden decir, si roba, puede ser arrestado por la policía. Pero la policía no me puede detener porque tengo a la policía en mi nómina. Tengo los ministros en mi nómina. Estoy de acuerdo en que si un hombre común roba, será detenido y que va a ser malo para él, pero yo soy un criminal extraordinariamente influyente y poderoso.
Dame una razón lógica de por qué es malo para mí y voy a dejar de robar.
d. Es Dinero fácil
Algunos pueden decir que es dinero fácil y no es ganado con esfuerzo. Estoy completamente de acuerdo que es dinero fácil, y esa es una de las principales razones por las que la gente roba. Si una persona tiene la opción de ganar dinero fácil y ganarlo de forma difícil, cualquier persona lógica elegiría el camino más fácil.
e. Es contra la humanidad
Algunos pueden decir que robar es en contra de la humanidad y que una persona debe cuidar de los otros seres humanos. Yo contra-argumento preguntando ¿Quién escribió esa ley llamada "humanidad" y por qué yo (el ladrón) debería seguirla?
Esta ley puede ser buena para las personas emocionales y sentimentales, pero yo soy una persona lógica y no veo ningún beneficio en el cuidado de otros seres humanos.
F. Es un acto de egoísmo
Algunos pueden decir que robar algo egoísta. Es cierto que el robo es un acto egoísta; pero entonces ¿por qué no habría de ser egoísta? Me ayuda a disfrutar de la vida.
1. No hay razón lógica que demuestre que el acto de robar esta mal
De ahí que todos los argumentos que intentan demostrar que robar es un acto malo son inútiles. Estos argumentos pueden satisfacer a un hombre común, pero no un criminal poderoso e influyente como yo. Ninguno de los argumentos puede ser defendido con la fuerza de la razón y la lógica. No es de extrañar que hay tantos criminales en este mundo!
Del mismo modo violar, engañar etc. puede justificarse como bueno para una persona como yo, y no hay ningún argumento lógico que me pueda convencer de que estas cosas son malas.
2. Un musulmán puede convencer a un criminal poderosa e influyente
Ahora vamos a cambiar de lado. Supongamos que usted es el criminal más poderosa e influyente en el mundo, que tiene la policía y los ministros en su nómina. Tiene ejército de matones para protegerle. Ahora yo soy un musulmán que le convencerá de que robar, violar, hacer trampas, etc., son actos malos.
Incluso si pongo sucesivamente los mismos argumentos para probar que robar es malo el criminal va a responder de la misma manera como lo hizo anteriormente.
Estoy de acuerdo en que el criminal está siendo lógico y todos sus argumentos son verdaderos solamente cuando él es el criminal más poderosa e influyente.
3. Todo ser humano quiere justicia
Todos y cada uno de los seres humano deseamos justicia. Incluso si quien no quiere justicia para los demás quiere justicia por sí mismo. Algunas personas se intoxican por el poder y la influencia y provocan dolor y sufrimiento de los demás. Las mismas personas, sin embargo, seguramente se opondrían si alguna injusticia se hace contra ellos. La razón de que estas personas se vuelvan insensibles al sufrimiento de los otros es que ellos adoran el poder y la influencia. Ellos sienten que Poder y la influencia no sólo les permite infligir la injusticia en los demás sino que también impide que otros hagan lo mismo con ellos.
4. Dios es más poderoso y Justo
Como musulmán Me gustaría convencer al criminal sobre la existencia de Dios Todopoderoso (Remítase a la respuesta que demuestra la existencia de Dios). Este Dios es más poderoso que usted y al mismo tiempo, también es justo. El Glorioso Corán dice:
"Alá no es injusto
En lo más mínimo "
[Al-Qur'an 04:40]
5. ¿Entonces por qué Dios no me castiga?
El criminal, siendo una persona lógica y científica, está de acuerdo en que Dios existe, después de haber sido convencido con los hechos científicos del Corán. Aun así puede argumentar por qué Dios, si Él es poderoso y justo, no lo castiga.
6. Las personas que hacen injusticia deben ser castigados
Cada persona que ha sufrido una injusticia, independientemente de su situación económica o social, es casi seguro que quiere que el autor de la injusticia sea castigado. A cada persona normal le gustaría que el ladrón o violador se les enseñe una lección. Aunque se castigue a un gran número de delincuentes muchos andan impunes. Ellos llevan una vida agradable, lujosa, e incluso disfrutan de una existencia pacífica. Si la injusticia recae sobre una persona poderosa e influyente, por alguien más poderoso e influyente que él, incluso esa persona querría que los autores de la injusticia fuesen castigados.
7. Esta vida es una prueba para el más allá
Esta vida es una prueba para el más allá. El Glorioso Corán dice:
"El es quien creó la Muerte
Y la vida
Para probaros
y distinguir quien de vosotros obra mejor;
Y Él es el Poderoso
El es Poderoso, indulgente "
[Al-Corán 67: 2]
8. La justicia final y el día del juicio
El Glorioso Corán dice:
"Cada alma probará
El sabor de la muerte:
Y Pagareis vuestra Completa recompensa
El día del Juicio Final.
Quien sea salvado del fuego
Y admitido en el jardín
Habrá alcanzado el triunfo
El objetivo (de la vida):
Porque la vida de este mundo
de placeres y bienes
no es más que una ilusión y un engaño ".
[Al-Corán 3: 185]
La justicia final será impuesta en el Día del Juicio. Después de que una persona muere, él será resucitado en el Día del Juicio junto con el resto de la humanidad. Es posible que una persona reciba parte de su castigo en este mundo. Pero la recompensa final y el castigo sólo estarán en el más allá. Dios Todopoderoso pudiera no castigar a un ladrón o a un violador en este mundo, pero es seguro que deberá rendir cuentas en el Día del Juicio y será castigado en el más allá es decir, la vida después de la muerte.
9. ¿Qué castigo puede dar la ley humana a Hitler?
Hitler incineró seis millones de Judíos durante su reinado de terror. Incluso si la policía lo había detenido, qué castigo puede dar la ley humana a Hitler para que prevalezca la justicia? Lo más que pueden hacer es enviar a Hitler a la cámara de gas. Pero eso sólo será el castigo por la muerte de un Judío. ¿Qué pasa con los restantes cinco millones, novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve Judios?
10. Allah puede quemar a Hitler más de seis millones de veces en el fuego del infierno
Allah dice en el Corán:
"Los que rechazan
Nuestros signos, pronto
serán arrojados en el fuego;
Cada vez que se les queme la piel
Se las a cambiaremos
Por una ie nueva
Para que gusten
El castigo.
Allah Es Poderoso, Sabio "
[Al-Qur'an 04:56]
Si Allah desea Él puede incinerar a Hitler seis millones de veces en el más allá en el fuego del infierno.
11. No hay Ningún concepto de bueno y malo, ni valores humanos sin el concepto del más allá
Está claro que sin convencer a una persona sobre el más allá, es decir, la vida después de la muerte, el concepto de los valores humanos y la naturaleza buena o mala de los actos es imposible de demostrar a cualquier persona que esté cometiendo injusticias, especialmente cuando son personas es influyentes y poderosas.
Referencias: Dr Zakir Naik http://www.irf.net/faq_1.html#
No hay comentarios.:
Publicar un comentario