Blogger Tips and TricksLatest Tips And TricksBlogger Tricks

Buscar aQui

mayo 10, 2016

Alcohol esta Prohibido en el Islam

Islam Preguntas Frecuentes. La Prohibición del alcohol

Pregunta: ¿Porqué el consumo de alcohol está prohibido en el Islam?


Respuesta:


El alcohol ha sido el azote de la sociedad humana desde tiempos inmemoriales. Y continua arrebatando incontables vidas humanas, y causando terrible miseria a millones en todo el mundo. El alcohol es la causa de varios problemas que enfrenta la sociedad. Las estadísticas de crecientes tasas de criminalidad, el aumento de los casos de enfermedades mentales y millones de hogares rotos en todo el mundo dan testimonio mudo de la potencia destructiva del alcohol.


1. Prohibición de alcohol en el Corán

El Glorioso Corán prohíbe el consumo de alcohol en el siguiente verso:

"¡Oh, creyentes! Los embriagantes, 
los juegos de apuesta, 
(la adoración de) piedras
y consultar la suerte 
valiéndoos de flechas 
son una obra inmunda de Satanás. 
Absteneros de ello y así tendréis éxito.".

               [Al-Corán 5:90]

2. Prohibición del alcohol en la Biblia

La Biblia prohíbe el consumo de alcohol en los siguientes versos:
a. "El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora; y cualquiera que por ellos yerra no es sabio ".

             [Proverbios 20: 1]

b. "No os embriaguéis con vino."

              [Efesios 5:18]

3. El alcohol inhibe el centro inhibidor

Los seres humanos poseen un centro inhibitorio en sus cerebros. Este centro inhibitorio impide a la persona hacer las cosas que él considera equivocadas. Por ejemplo, una persona normalmente no utiliza un lenguaje abusivo, mientras se dirige a sus padres o mayores. Si tiene que responder a la llamada de la naturaleza, su centro de inhibitoria le impedirá hacerlo en público. Por lo tanto utilizara el inodoro.

Cuando una persona consume alcohol, el centro inhibitorio en sí es inhibido. Esa es precisamente la razón por la que una persona ebria se encuentra a menudo involucrado en un comportamiento que es completamente impropio en él. Por ejemplo, la persona intoxicada utiliza lenguaje abusivo y sucio y no se da cuenta de su error, incluso si se está dirigiendo a sus padres. Muchos incluso se orinan en sus ropas. Tampoco hablan ni caminan correctamente. Incluso se comportan de mala manera.

4. Los casos de adulterio, violación, incesto y SIDA se encuentran más entre los alcohólicos

Según la Encuesta Nacional del crimen y la victimización, del Departamento de Justicia (EE.UU.) en el año 1996 por sí solo todos los días hubo un promedio de 2,713 violaciones. Las estadísticas nos dicen que la mayoría de los violadores, estaban intoxicados al momento de cometer el delito. Lo mismo es cierto en los casos de abuso sexual.

Según las estadísticas, el 8% de los estadounidenses cometen incesto es decir, uno de cada doce a trece personas en los Estados Unidos está involucrado en incesto. Casi todos los casos de incesto son debidos a la intoxicación de una o ambas personas involucradas.

Uno de los principales factores asociados a la propagación del SIDA, la enfermedad más temida, es el alcoholismo.

5. Cada alcohólico fue inicialmente un bebedor social

Muchos pueden argumentar a favor de licor llamándose "bebedores sociales". Ellos afirman que sólo toman uno o dos tragos y tienen auto-control y por lo tanto nunca se emborrachan. Las investigaciones revelan que todo alcohólico comenzó como un bebedor social. Ni un solo borracho o alcohólico comienza inicialmente con la intención de convertirse en un alcohólico o un borracho. Ningún bebedor social puede decir:
"he estado bebiendo alcohol desde hace varios años y tengo tanto auto-control que nunca he estado intoxicado, ni siquiera una sola vez."

6. Si una persona se intoxica una sola vez y se comporta de forma vergonzosa, esta experiencia permanecerá con él para toda la vida.

Supongamos que un "bebedor social" pierde su auto-control sólo una vez. En su estado de intoxicación comete una violación o incesto. Incluso si se lamentara más tarde de ese acto abominable, cualquier ser humano normal probablemente cargará con la culpa a lo largo de su vida. Tanto el autor y la víctima estarán dañados de forma irreparable e irreversible.

7. El alcohol está prohibido en el Hadith

El Profeta del Islam Muhammad (ﷺ) dijo:

a. En Sunan Ibn-I-Majah Volumen 3, Libro de intoxicantes, Capítulo 30    Hadith N º 3371.

"El alcohol es la madre de todos los males y es el mal más vergonzoso."

b. En Sunan Ibn-I-Majah Volumen 3, Libro de intoxicantes, Capítulo 30    Hadith N ° 3392

"Todo lo que en gran cantidad intoxica, está prohibido incluso en una pequeña cantidad."

Por lo tanto no hay ninguna excusa para un traguito o una copita.

d. No sólo los que beben alcohol son maldecidos sino también aquellos que trabajan con ellos directa o indirectamente están maldecidos por Dios.

De acuerdo con Sunan Ibn-I-Majah Volumen 3, Libro de intoxicantes, capítulo 30 Hadith N ° 3380.

Se informó por Anas (que Allah esté complacido con él), que el Profeta Muhammad (ﷺ) dijo:

"La maldición de Dios caiga sobre diez grupos de personas relacionadas con el alcohol. El que destila, aquel para el que se ha destilado, el que lo bebe, el que lo transporta, al que se le ha entregado, el que lo sirve, el que lo vende, el que utiliza el dinero proveniente de él, el que lo compra y el que lo compra para otra persona."

8. Las enfermedades asociadas con el alcoholismo

Hay varias razones científicas para la prohibición del consumo de intoxicantes es decir el alcohol. El máximo número de muertes en el mundo relacionadas con una causa particular es debida al consumo de alcohol. Millones de personas mueren cada año sólo debido a la ingesta de alcohol. No hace falta entrar en los detalles de todos los malos efectos del alcohol ya que la mayoría de ellos son conocidos comúnmente. A continuación se muestra una simple lista de algunas de las enfermedades relacionadas con el alcohol:

1. La cirrosis hepática es la enfermedad más conocida asociada con el alcohol .

2. Otros son el cáncer de esófago, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de hígado (hepatoma), cáncer de intestino, etc.

3. Esofagitis, gastritis, pancreatitis y hepatitis están vinculados con el consumo de alcohol.

4. La miocardiopatía, hipertensión, Arteriosclerosis coronaria, angina de pecho y ataques al corazón están relacionados con la ingesta de grandes cantidades de alcohol.

5. Ataques fulminantes, apoplejía, diferentes tipos de ataques  y parálisis están vinculados con el consumo de alcohol.

6. Neuropatía periferica, atrofia cortical, atrofia cerebelosa son síndromes conocidos causados ​​por el consumo de alcohol.

7. Sindrome de Wernicke - Korsakoff con amnesia de acontecimientos recientes, confabulaciones y Contención de la memoria de los viejos pasados con diferentes tipos de parálisis se deben principalmente a la deficiencia de tiamina debido a la ingesta excesiva de alcohol.

8. El beriberi y otras deficiencias son comunes entre los alcohólicos. Incluso pelagra afecta a los alcohólicos.

9. Delerium Tremens es una complicación grave que puede ocurrir durante por infecciones recurrente o o post operatorios del alcohólico. También se produce durante la abstención como un signo del síndrome de abstinencia. Es muy grave y puede causar la muerte incluso si no son tratados en centros bien equipados.

10. Numerosos trastornos endocrinos se han asociado con alcoholismo van desde Mixedema a hipertiroidismo y el síndrome de Cushing florido.

11. Efectos hematológicas nocivos son largos y variables. La deficiencia de ácido fólico, sin embargo, es la manifestación más común del abuso de alcohol que resulta en anemia macrocítica. El síndrome de Zeive es una tríada de anemia hemolítica, ictericia y Hyperlipaedemia que sigue atracones alcohólicos.

12. La trombocitopenia y otras anomalías de plaquetas no son raros en los alcohólicos.

13. El metronidazol tableta de uso común (Flagyl) interactúa mal con alcohol.

14. La infección recurrente es muy común entre los alcohólicos crónicos. La resistencia a la enfermedad y el sistema de defensa inmunológica se ve comprometida por la ingesta de alcohol.

15. Las infecciones del tórax son notorios en los alcohólicos. La neumonía, abscesos de pulmón, enfisema y la tuberculosis pulmonar son comunes en los alcohólicos.

16. Durante la intoxicación alcohólica aguda, la persona borracha normalmente vomita, los reflejos de la tos que son de protección están paralizados. Así pues, el vómito pasa fácilmente a los pulmones causando neumonía o abscesos de pulmón. En ocasiones puede incluso causar la asfixia y la muerte.

17. Los efectos nocivos del consumo de alcohol en las mujeres merece una mención especial. Las mujeres son más vulnerables a la cirrosis relacionada con el alcohol que los hombres. Durante el embarazo el consumo de alcohol tiene un efecto perjudicial grave en el feto. Síndrome de alcoholismo fetal se está reconociendo cada vez más en la profesión médica.

18. Enfermedades de la piel también están relacionados con indulgencia alcohol.

19. El eczema, alopecia, distrofia de las uñas, paroniquia (infección alrededor de las uñas) y la estomatitis angular (inflamación de la comisura de los labios) son enfermedades comunes entre los alcohólicos.

9. El alcoholismo es una "enfermedad"

Los médicos se han vuelto muy ahora liberales hacia los alcohólicos y llaman al alcoholismo una enfermedad en lugar de una adicción.

La Fundación de Investigación Islámica ha publicado un folleto que dice:

Si el alcohol es una enfermedad, es la única enfermedad que:


            - Se vende en botellas

           - Está publicado en periódicos, revistas, radio y televisión

            - Hay puntos de venta repartidos autorizados

            - Produce ingresos para el gobierno

            - Trae muertes violentas en las carreteras

            - Destruye la vida familiar y aumenta la delincuencia

            - No tiene gérmenes o causa viral


ALCOHOLISMO no es una enfermedad - es obra del Demonio

Allah (SWT) en su infinita sabiduría nos ha advertido contra esta trampa de Satanás. El Islam es llamado el "Din-ul-Fitrah" o la religión natural del hombre. Todos sus mandatos tienen por objeto preservar el estado natural del hombre. El alcohol es una desviación de este estado natural, para el individuo como para la sociedad. Degrada al hombre a un nivel inferior aun que a las bestias! Cuando se dice ser superior. Por lo tanto el consumo de alcohol está prohibido en el Islam.

 Referencia: Dr. Zakir Naik http://www.irf.net/faq.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario